UCES (La Unión de Cerramientos de Seguridad), ha publicado recientemente el dato de que, aproximadamente el 65 % de los trabajos realizados de cerrajería en España, no son realizados por cerrajeros de confianza.
Uno de los pilares básicos en lo que a seguridad se refiere es que dispongamos de un acceso controlado a cualquier domicilio o local. En España más de la mitad de estos trabajos se realizan por profesionales que cuentan con un escaso nivel formativo.
Estos datos han empujado al Ministerio de Educación y Formación Profesional a impulsar una formación profesional reglada para la existencia de cerrajeros de confianza.
Con el avance de la sociedad, estos profesionales, como muchos otros han tenido que adaptarse para poder continuar con su trabajo. Existen en la actualidad multitud de cerrajeros formados en domótica para poder así instalar cerraduras inteligentes.
La formación profesional
La plataforma UCES ha trabajado durante años con las administraciones para realizar una labor de divulgación entre la sociedad acerca de los peligros de contratar a los famosos “abrepuertas”. Se denomina abrepuertas a esos supuestos cerrajeros que, sin aportar ningún dato de sus empresas, domicilio social o lugar donde poner una reclamación, se anuncian mediante pegatinas ofreciéndose en muchas ocasiones a abrir nuestros domicilios y locales.
Durante estos años, se han conseguido algunos avances. Entre ellos esta la incorporación de los cerrajeros en la Ley de Seguridad Ciudadana.
El INCUAL o Instituto Nacional de las Cualificaciones ha comenzado un proceso para la creación de una cualificación profesional relacionada directamente con la cerrajería. La finalidad de este proceso es la creación de certificados de formación profesional cuyo título pasará a denominarse cerrajero en seguridad.
Este certificado de Profesionalidad en Cerrajería es un adelanto significativo para estos profesionales y para la seguridad de la sociedad en general. De esta forma los cerrajeros de confianza recibirán la formación continua pertinente y podrán aplicar los protocolos necesarios para proporcionar servicios seguros.
Hay que recordar que, en la actualidad y según los datos de UCES, más del 80% de las cerraduras instaladas en domicilios y locales, no cumplen los estándares de seguridad necesarios. Esto es debido en parte a la existencia de nuevas técnicas de apertura, como el denominado “bumping” o el “impresioning”.
Cerrajeros de confianza, Un gran aliciente
Con la situación actual de falta de profesionales en el sector, estos estudios de Formación Profesional suponen un aliciente para muchos jóvenes y a su vez hará que aumente la seguridad de los ciudadanos.
Esta profesión tiene cada vez una importancia más relevante. Esto se debe al aumento de la construcción de viviendas e inmuebles y la necesidad de dotarlas de una mayor seguridad.
No debemos olvidar que los cerrajeros también pueden abrir e instalar cajas fuertes y de seguridad. Además, reparan cerraduras, elaboran llaves e incluso aben el maletero atascado de nuestro vehículo si es necesario.
Es necesario que una profesión tan importante como la cerrajería logre despojarse de esa aura tan negativa que tiene. Esta nueva formación profesional simplifica el camino para ello.