control-accesos-importancia-seguridad

En este artículo expondré que es un control de accesos y su importancia en seguridad a día de hoy.

Esencialmente, un control de accesos es un sistema de seguridad que consiste en una serie de mecanismos que en función de la autentificación y la identificación permiten el acceso a locales, datos o recursos. Básicamente consiste en la verificación de si una identidad tiene acceso a un recurso tras solicitar el mismo, es decir, si permiten a los usuarios una verificación completa de la identidad, basándose en un rasgo que sea determinante o por opciones que pueda ofrecer, con la finalidad de autorizar accesos a lugares e información que de forma libre no puedan obtenerse,

Los controles de acceso ofrecen la posibilidad de acceder a recursos físicos (como un local o edificio o lógicos (por ejemplo, una app informática).

Los tipos de identificación de control de accesos

La forma por la cual los accesos son garantizados es la parte principal, ya que esto es lo que permite que seamos capaces de manejar la finalidad en si para la cual fue diseñado este tipo de sistema. Para ello se suelen implementar 3 tipos distintos de identificación:

  • Sistema de autentificación: Este método se complementa con la verificación de una clave de acceso, código, facial, huella, matrícula, etc… que al proveerlos, pueden proporcionar acceso a la zona o a la información correspondiente.
  • Sistema de trazabilidad: Este mecanismo se complementa con una serie de disciplinas que, al combinarse, pueden llevar a la verificación o confirmación de un movimiento. Esto se conoce comúnmente como verificación por pasos.
  • El sistema de autorización: Este método se complementa después de la autorización de un sistema ajeno a nosotros. Esto da permiso para poder obtener el acceso o los datos en una determinada zona o lugar.

Por otra parte, también podemos encontrar dos grandes grupos que son utilizados de forma habitual:

  • Sistemas de acceso en red: Estos sistemas son muy utilizados y completos, ya que están interconectados a un ordenador que registra todos los accesos, así como las horas y a quien se le proporciona dicha autorización.
  • Sistemas autónomos: Estos sistemas son más simples y no se encuentran interconectados. Se encargan de proporcionar accesos a uno o múltiples lugares aún que como son sistemas más sencillos, no almacenan registros.

Principios esenciales

Existen tres principios esenciales que rigen un correcto control de accesos y hacen que tenga una gran importancia en un sistema de seguridad integral. Esto son la identificación, autentificación y autorización.

  • La identificación: Este es el primer paso del usuario Existen distintos métodos para poder identificar a un individuo. Estos pueden ser, huellas, tarjetas de identificación, reconocimiento facial, y un largo etc…
  • Autentificación: En base a este principio es posible detectar si el individuo que solicita el acceso se encuentra en la base de datos y si dispone de los permisos necesarios. En resumidas cuentas, es la verificación de identidad.
  • La autorización: Cuando nuestro sistema ha identificado y verificado la identidad, se procede o no a autorizar su acceso al lugar, instalación o información.

Las ventajas de un correcto control de acceso

A continuación, enumeraré los beneficios principales del control de acceso:

  • Un control de accesos nos aporta múltiples ventajas en lo que a seguridad se refiere.
  • Podremos controlar el acceso de personas a un lugar determinado donde dicho acceso tenga que ser limitado.
  • También es útil para medios de transporte. Esto se debe a que el control de accesos puede ser instalado para permitir solamente ciertos vehículos que cumplan con el sistema de autorización establecido. Esto provoca que ciertas áreas sean más seguras o incluso lugares de estacionamiento del personal.
  • Servirá como barrera para las personas sin acceso a un lugar determinado haciendo que sea mas sencillo el control de ciertas situaciones.
  • Tenemos la posibilidad de controlar la cantidad y el número de personas que acceden a una zona determinada.
  • Neutraliza el ingreso de posibles amenazas
  • Integra un conjunto de buenas prácticas
  • Mantiene un estricto orden de personas, vehículos, etc…

Los sistemas de control de accesos pueden tener una adaptación completa a prácticamente cualquier entorno. Es posible implementarlo en oficinas, viviendas y urbanizaciones, centros comerciales, etc…

Es esencial tener en cuenta que, el control de accesos es simplemente una de las partes de nuestro sistema de seguridad. Por ello el administrador y el responsable de dicha seguridad no debe nunca dejar completamente todo el peso en este punto.

El control de accesos como inversión

Como hemos visto el control de accesos tiene una importancia esencial en la seguridad a día de hoy.

Con la tecnología de la cual disponemos actualmente, e posible disponer de sistemas de seguridad flexibles que nos permitan integrar, en un mismo sistema, distintos accesos. Un mismo lector con tecnología múltiple nos proporciona la capacidad para poder actualizar cuando sea necesario el software de forma que se adapte a nuestras necesidades futuras y cambiantes.

Cabe recordar que el control de accesos es la función más desempeñada por el personal de seguridad en nuestro país. Contar con un vigilante de seguridad privada para controlar el acceso genera un plus de seguridad que solamente con un dispositivo electrónico no se consigue. Es por ello que es importante complementar un sistema de control de accesos con personal de seguridad acreditado para obtener el máximo beneficio.

En el siguiente enlace encontrareis un interesante artículo en el cual veremos la planificación de la seguridad en eventos deportivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights