diez-consejos-para-evitar-estafas-con-la-Lotería-Navideña

Durante las próximas fechas festivas del mes de Diciembre, la venta de lotería de Navidad aumentará drásticamente. Es por esto que las posibilidades de que suframos un posible fraude se verá incrementada. Por ello la Policía Nacional ha publicado diez consejos para evitar estafas con la Lotería Navideña.

Estos fraudes puedes ser desde la compra fraudulenta de décimos y participaciones, pasando por posibles problemas de cobro con décimos que hayamos compartido, hasta premios falsos o suplantaciones de identidad.

Según nos indica Policía Nacional a treves de una nota de prensa, tendremos que estar especialmente atentos en las compras de boletos a través de la web. Para curarnos en saludo deberemos realizar las compras de los mismos solamente en las páginas web oficiales.

El tocomocho y las estafas de toda la vida

Tampoco tenemos que confiarnos y olvidar otro tipo de estafas de toda la vida como pueden ser el timo del tocomocho. A pesar de ser técnicas bastante famosas y clásicas, siguen siendo cometidas sobre todo en fechas tan señaladas. Deben tener especial cuidado con este tipo de técnicas especialmente las personas de avanzada edad.

En este artículo explico los timos y delitos de estafa más habituales en España, entre los que encontrareis el timo del tocomocho.

Hemos ganado un premio en un supuesto sorteo

Uno de los timos más utilizados en estas fechas consiste en recibir una llamada telefónica, SMS, Email o aviso a través de redes sociales. El mensaje nos comunica que nos ha tocado un premio en un supuesto sorteo (sorteo en el que ni siquiera hemos participado) y proviene de una institución de confianza. Evidentemente los estafadores previamente han suplantado la identidad de la misma. Con este método los estafadores pretenden hacerse con nuestros datos privados o bancarios, o incluso pedirnos que realicemos algún tipo de operación económica en concepto de cuota para poder recibir nuestro premio.

Siempre debemos evitar comunicar con cualquier número o email que nos haya sido solicitado. En el caso de los números de teléfono, suelen tratarse de número de alta tarificación. Por supuesto también evitaremos realizar cualquier tipo de pago que nos sea solicitado. En muchos casos, cuando dichas comunicaciones son realizadas por escrito, observaremos que tienen numerosas faltas ortográficas y redacción deficiente.

Los décimos falsos

Para evitar que puedan intentar vendernos décimos de Lotería falsos, debemos comprarlos siempre en logares autorizados. Siempre debemos comprobar que el logo de nuestro boleto tenga el logo, código, sello de la entidad expendedora o que nos indique que se tarta de un fraccionamiento autorizado. Algunas veces, los estafadores utilizan la web para suplantar a vendedores autorizados a través de páginas falsas. Para ello observaremos que las páginas oficiales siempre dispongan de una URL (dirección web) con los caracteres iniciales “https”. La “s” nos indica que dicha web cuenta con un protocolo que impide que otros usuarios puedan interceptar la información confidencial que se transfiere entre el cliente y el servidor web a través de Internet.

Si no nos indican desde donde se produce en envío postal de nuestra compara, así como un medio confiable de contacto con dicha empresa, el coste o incluso la fecha de entrega, cabe la posibilidad de que estemos ante un intento de estafa.

El decálogo de la Policía Nacional para evitar Estafas

A continuación, os dejo el decálogo de la Policía Nacional con los diez Consejos para evitar estafas con la Lotería Navideña.

1- Compraremos los décimos de Lotería para el sorteo solo en sitios autorizados, ya sea en establecimientos físicos u online.

2. Si realizamos nuestra compra en Internet, guardaremos los correos relacionados con ella y haremos capturas de pantalla de la gestión si fuese necesario.

3. Desconfiaremos de los mensajes que recibamos informándonos de que hemos sido premiados en un sorteo que desconoces y en el que no hemos participado.

4. Comprobaremos que nuestro décimo tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación correspondientes.

5. Cuando compartamos Lotería con amigos o familiares, fotocopiaremos el décimo e indicaremos quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos.

6. Procuraremos conservar el boleto en perfectas condiciones, su deterioro podría darnos problemas en caso de ser premiado, y debemos recordar que caduca a los tres meses.

7. Haremos una fotografía de tu décimo o apuntaremos en un sitio seguro el número, la serie y los elementos que te ayuden a identificarlo si lo perdemos.

8. Denunciaremos en cualquier comisaría de Policía Nacional la pérdida o robo de nuestro décimo, además de comunicarlo a Loterías y Apuestas del Estado.

9. Si hemos sido víctimas de una estafa, no dudaremos en denunciarlo aportando todos los datos que tengamos sobre los autores y su modus operandi.

10. Y si no hemos caído en el fraude pero tenemos datos sobre ello, nos informaremos en www.policia.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights