España-un-país-seguro

La respuesta a la pregunta ¿Es España un país seguro? Es rotundamente sí. En este artículo haré un análisis sobre si es España, en esencia, un país seguro.

Según indican distintos estudios internacionales España está considerado en la actualidad como uno de los países más seguros a nivel mundial. El primero es el Global Peace Index; estudio en el cual son valorados los distintos niveles de presencia y ausencia de situaciones violentas. Esta valoración se realiza tanto a nivel externo como interno de un país. El Global Peace Index , es considerado como la principal medida anual de paz mundial y seguridad a nivel internacional. Es elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

En otros estudios como el llevado a cabo por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) se puede corroborar dicha afirmación. En estos estudios se verifican todos los niveles de seguridad de una nación tanto de forma subjetiva como objetiva.

Varias categorías de hechos delictivos han registrado importantes descensos en España. Los homicidios y asesinatos; los robos de vehículos; el tráfico de drogas, los robos con fuerza y los delitos de daños.

El puesto de España a nivel internacional

España es un país seguro y ocupa concretamente el puesto 31 en el índice de Global Peace Index. La percepción de España como país seguro se sitúa por encima de países como Italia (puesto 32), Reino Unido (Puesto 33), Francia (Puesto 55), Emiratos Árabes (Puesto 52) o EEUU (Puesto 122). Según los propios estudios de la OCDE, En España la tasa de homicidios es únicamente de un 0,6 % por cada 100.000 habitantes. Este dato es muy inferior a la media de 3,7 homicidios por cada 100.000 de los países que engloban la lista.

En lo que a seguridad subjetiva se refiere, un 82% de los individuos entrevistados tenían un sentimiento de seguridad cuando se encontraban caminando a solas por las noches en España. Este dato también supera ampliamente al promedio de dicho estudio, siendo este de un 68%.

Este dato también es superior a otros países como son Bélgica (70%), Francia (70%), Alemania (72%), Japón (72%), EEUU (74%) o el Reino Unido (78%).

Este análisis es de una gran importancia, comparando la seguridad subjetiva con la objetiva. La denominada seguridad subjetiva, considerada esencialmente como la percepción de la seguridad de una persona, puede ser más perjudicial y dañina que la propia seguridad objetiva en sí. Esto es debido a qué si un individuo no se siente seguro, limitará ampliamente su libertad.

Por otro lado y según indican los datos, Madrid es la 3ª ciudad más segura de Europa y la 12ª ciudad más segura a nivel mundial. Por otra parte, cabe mencionar que, ninguna ciudad Española se encuentra entre las 25 ciudades más peligrosas del continente.

Factores que determinan la seguridad de un país

Existen diferentes factores que determinan si una nación es seguro y si sus ciudadanos se encuentran protegidos. Las características básicas para determinar si un país es seguro son las siguientes:

Los conflictos y la criminalidad.

  • El porcentaje de población que se encuentra encarcelada.
  • La percepción de la criminalidad: Respecto a este factor, hay que tener dos cosas en cuenta. Por una parte, que las tasas de delincuencia y criminalidad sean bajas, y por otra, que exista una sensación de seguridad al vivir en dicho país.
  • Número de delitos y crímenes violentos.
  • Conflictos externos e internos. Esto significa que no exista un número muy alto de conflictos entre los ciudadanos y el propio gobierno y entre la nación analizada y distintas entidades exteriores.

Terrorismo y otros factores bélicos

  • El Gasto militar y los cuerpos de seguridad: Este factor supone que el gasto militar no sea demasiado alto y que los cuerpos de seguridad estén bien entrenados y preparados. Debe existir una proporción razonable entre número de agentes de seguridad y población.
  • La posesión y el tráfico de armas: tanto a nivel legal como ilegal, a mayor número de armas en un país, menos seguro se le percibe.
  • El impacto del terrorismo: según el número de ataques terroristas que sufre un país, se le percibe como más seguro o inseguro.
  • La posesión de armas nucleares: que un país posea armas de este tipo es un factor altamente negativo.

Factores sociales y de origen político

  • La inestabilidad política y las manifestaciones: esto supone que no exista corrupción y que los ciudadanos estén satisfechos con la situación política de su nación.
  • Las personas desplazadas: este factor atañe al porcentaje de la población que se ha visto forzada a abandonar su hogar por los conflictos regionales.
  • Financiación por parte de la ONU: El estatus percibido dentro de la Organización de las Naciones Unidas.
  • Relaciones internacionales: Alta importancia a la cantidad de aliados y relaciones que se tienen con otras naciones.

Un indicador importante que indica que España es un país seguro y que se encuentra sustancialmente mejor situada que otros países, es la esperanza de vida de sus habitantes. Este dato es de 83,5 años de media, solamente superado por Suecia con una media de 83,5 y Japón con 84 años.

En el artículo siguiente, analizo cual es la ciudad más segura de España según estudios recientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights