Esencialmente un CCTV también denominado Circuito Cerrado de Televisión es una instalación de diferentes equipos conectados, que permite la comprobación desde otro lugar diferente de forma remota, el estado de una localización o lugar. La función de un sistema CCTV es tener controlada una localización o zona específica. Este control se realiza únicamente por usuarios específicos que tengan acceso a las imágenes.
Las denominadas redes CCTV son utilizadas normalmente para poder detectar y disuadir actividades ilícitas.
La primera vez que se hizo uso de un tipo de tecnología CCTV fue en el año 1942. Los científicos alemanes visualizaban de esta forma el lanzamiento de sus cohetes V2. Posteriormente fue utilizada por científicos de Estados unidos para la visualización de las pruebas con bombas atómicas.
Su funcionamiento
En la época en la que nos encontramos podemos ver muchos topos de sistemas CCTV, con cableado, sin cableado, digitales o analógicos, etc …
Los equipos requeridos para un sistema CCTV sea cual sea su tipo suelen ser esencialmente cámaras, lentes y un monitor para poder visualizar las imágenes obtenidas.
En primer lugar las cámaras reciben las imágenes de la zona en cuestión, ya sea de forma inalámbrica o utilizando cableado. Estas cámaras pueden almacenar las imágenes o ser vistas a tiempo real. En algunos casos podemos encontrar incluso equipos que están calibrados y configurados para comenzar a grabar únicamente al detectar algún tipo de movimiento. Este procedimiento consigue ahorrar grandes cantidades de espacio de almacenamiento mientras se encuentra inactiva la zona a proteger. En otros casos pueden enviar notificaciones de diferentes tipos, como pueden ser por SMS o correo electrónico.
Las lentes son las encargadas de enfocar al elemento sensor de la cámara, la luz reflejada por los elementos de la escena a visualizar.
Respecto a los monitores, normalmente son compartidos por múltiples cámaras diferentes, no necesitando un monitor por cada una de las cámaras. Normalmente los equipos de hoy en día nos permiten seleccionar que cámaras necesitamos observar.
Ventajas de los sistemas CCTV
Los sistemas CCTV disponen de múltiples ventajas para cualquier domicilio, oficina, empresa, nave industrial, etc…
Entre estas ventajas se encuentran:
- Una cámara de seguridad bien colocada puede integrarse perfectamente con el entorno que la rodea. Esto produce que pueda pasar totalmente desapercibida.
- Facilidad de instalación
- Sencillez de uso
- Amplísima cobertura de vigilancia
- Alta calidad de imagen tanto de día como en condiciones adversas.
La disuasión de la delincuencia y otros usos
La función de un sistema CCTV principalmente es la de disuadir a posibles delincuentes. En el momento de cometerse un delito, cualquier imagen de vídeo presta apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a realizar cualquier investigación. Posteriormente ayudará a la presentación de pruebas en caso de un proceso judicial o penal.
Los sensores de un sistema de CCTV pueden avisar al usuario sobre cualquier acción o suceso que se salga de la normalidad. Algunos ejemplos pueden ser incendios, sonidos extraños, etc…
En lo que a centros penitenciarios o de menores se refiere, los sistemas CCTV, pueden ser utilizados para controlar y evitar cualquier entrega de objetos de contrabando o drogas.
En otros casos, los servicios de emergencia y su personal pueden evaluar y visualizar cualquier evento a tiempo real para informar o controlar cualquier situación.
Los Sistemas de Monitorización
Actualmente los denominados software de monitorización de red, garantizan que cualquier sistema CCTV se mantenga en funcionamiento sin interrupciones y proporcione imágenes de una zona durante 24 horas, 7 días a la semana. Estos sistemas de monitorización, alertan al personal en caso de producirse un corte eléctrico asignando de forma automática otra fuente de energía de emergencia. A su vez, tienen la capacidad de comprobar cualquier actividad anómala dentro de la red y pueden ser configuradas para usos diferentes.
CCTV en nuestro domicilio
Los CCTV son sistemas altamente recomendados para el interior de nuestra vivienda. Normalmente se componen por las cámaras de seguridad, detectores de presencia y conexión a algún tipo de sistema de alarma.
La conexión de estas a un sistema de alarma, lo convierte en un sistema altamente robusto.
Si además se conecta a través de un buen sistema de cableado gozará de una gran ventaja técnica a su favor frente a los sistemas denominados IP, puesto que no es posible su inhibición.
Los profesionales de las distintas Centrales Receptoras de Alarmas solamente pueden acceder a las imágenes en caso de producirse una alarma, lo cual garantiza totalmente nuestra privacidad y la de nuestros seres queridos.
Los sistemas CCTV en el futuro
El futuro de los sistemas CCTV pasa por la unión de estos con otras tecnologías. De esta forma los procesos de vigilancia serán mucho más autónomos. Estamos hablando de tecnologías como hardware inteligente, reconocimiento facial, lectores de matrículas, etc…
Estas tecnologías complementaran los sistemas de CCTV aumentando la vigilancia pasiva, provocando una mayor presencia de cámaras de seguridad como ya se está observando en algunas partes del mundo.
Las cámaras de seguridad en la actualidad han avanzado mucho tecnológicamente. Los fabricantes han priorizado el diseño de equipos que permitan tener acceso a una enorme cantidad de datos. Esto permite a las cámaras entender lo que están observando y dar aviso en el caso de detectar amenazas en el mismo momento en el que tienen lugar.
La legalidad
Estos sistemas son una herramienta de extrema utilidad para mejorar la seguridad de cualquier zona. No obstante, y a pesar de la función de un sistema CCTV debemos tener en cuenta las consideraciones legales de los mismos. No es posible colocar o situar un sistema CCTV en cualquier lugar que deseemos.
Hay que tener especialmente en cuenta todo lo relacionado con la Protección de Datos personales o Ley Orgánica 03/2018 de Protección de Datos Personales. También tendremos que considerar todo lo que se refiere a la normativa específica en Seguridad Privada. Aquí se establece quienes pueden instalar y manejar este tipo de sistemas CCTV.
En el siguiente enlace podeis encontrar información complementaria sobre la Biometría en el siglo XXI si quereis ampliar conceptos.
En conclusión
La fiabilidad de los sistemas CCTV está ampliamente demostrada en el tiempo. La función de un sistema CCTV de protección pasiva junto con su facilidad de manejo e instalación, es un complemento infalible. Sus precio económico y su alta funcionalidad hacen de los sistemas CCTV un elemento esencial en cualquier sistema de seguridad, ya sea en nuestra vivienda, negocio o local.