la-seguridad-de-las-ventanas

Si un ladrón quisiera colarse en el interior de nuestra vivienda empezaría por las ventanas. Por este motivo es crucial que la seguridad de las ventanas de nuestro domicilio sea decente y cuente con unas medidas de seguridad adecuadas. Existen cristales, herrajes y cerraduras que nos proporcionarán el nivel de protección que necesitamos.

Diferencia entre ventanas convencionales y ventanas de seguridad

Normalmente tendemos a  pensar que el secreto de la protección está en la instalación de cristales de seguridad. No obstante, lo cierto es que consiste en aplicar una combinación de factores que trabajan en conjunto.

  • La cerradura: Este es el sistema de cerradura que nos permite la apertura y el cierre de la ventana está reforzado, habitualmente con pernos de acero, para poder impedir que puedan ser apalancadas por los posibles ladrones.
  • El grosor del vidrio de la ventana: El grosor de este tipo de ventanas de seguridad es considerablemente más amplio. Esto, además de ofrecer mayor seguridad frente a  posibles robos, protege el interior de nuestro domicilio de ruido o los posibles cambios de temperatura.
  • Bisagras reforzadas: Son ventanas protegidas contra la perforación. Esto se consigue con herrajes múltiples que la aseguran a su posición. Habitualmente cuentan con más de cinco trabas internas de protección.
  • Los cristales anti impactos: Este tipo  de cristales se montan con vidrios laminados de seguridad y de un gran espesor que permiten que el conjunto de la ventana pueda soportar una gran presión sin llegar a romperse o rajarse. Esto protege a la ventana de impactos o golpes.
  • Ventanas de tipo hermético: Los perfiles se suelen soldarse térmicamente, evitando así utilizar tornillos o pegamentos, mejorando así la seguridad de las ventanas.

Los tipos de ventanas según su nivel de protección

Debemos medirla seguridad de las ventanas que instalamos en nuestro domicilio debe en función de la relación que existe entre distintos parámetros. Estos parámetros son:

  • El material que han utilizado para su fabricación
  • La clase de juntas y refuerzos
  • La clase de herraje de seguridad que tenga instalada
  • El vidrio usado en la instalación de la misma
  • El sistema de apertura de nuestra ventana

Las ventanas más habituales suelen estar fabricadas en PVC o aluminio. Habitualmente las ventanas de seguridad suelen ir montadas en un marco que puede llegar a ser de hasta dos metros de altura. Este marco suele estar formado por distintas cámaras y suele ir reforzado con acero. Respecto a los sistemas de apertura, suelen disponer de un movimiento batiente o de apertura completa, combinado con el de tipo oscilante de apertura superior. De esta forma se proporciona una mayor sencillez en el manejo de la ventana.

A la hora de comentar la seguridad de la ventana tenemos que tener siempre en cuenta el nivel de protección con el que cuenta el vidrio que instalemos.

  • Nivel A: Estos vidrios son los más utilizados en las oficinas y domicilios. Normalmente resisten los impactos de bolas de acero de hasta 4 kg de peso lanzada desde una altura de 10 m.
  • Nivel B: Los vidrios que cuentan con este nivel soportan el impacto de 70 golpes con un hacha mecánica de hasta 2,5 Kg. Suelen emplear este tipo de vidrios en bancos y joyerías habitualmente. También son utilizados en algunos laboratorios y centros penitenciarios.
  • Nivel C: Este es el nivel más alto de seguridad que puede tener un vidrio. Pueden resistir el impacto de balas de 9 mm disparadas por una Magnum 44. Este tipo de vidrios son utilizados en ventanas antirrobo de alta seguridad.

Tipos de Cristales de seguridad

Los cristales de seguridad que empleamos normalmente suelen ser Vidrios templados o vidrios laminados.

  • El vidrio templado: Este tipo de vidrio está diseñado para que en caso de rotura se rompa en pequeños trozos. Suele soportar altas temperaturas y goza de una alta resistencia mecánica. Entre sus desventajas están su poca resistencia a los posibles impactos punzantes.
  • El vidrio laminado: Este tipo de cristales no producen dispersión al romperse permaneciendo unidos. Consta de distintos tipos:
  • Cristal de seguridad: Este cristal se mantiene unido cuando se rompe puesto que está compuesto por láminas de distintos materiales.
    • Vidrio armado: Este tipo de vidrio incluye un tipo de malla metálica en su interior.
    • Vidrio con película reforzada: Los cristales se encuentran adheridos a un tipo de película plástica en su superficie.

Instalación de rejas para mejorar la seguridad de las ventanas

La ventaja principal de la instalación de rejas en nuestro domicilio es que produce un claro factor disuasorio, evitando así que se produzcan muchos robos. Además del carácter disuasorio que mencionamos supone una barrera de defensa física muy importante en nuestra vivienda.

Aún que muchas personas dicen no instalarlas por que afirman que generan una importante sensación claustrofóbica, existen muchos tipos de rejas extensibles o sencillas de retirar desde el interior de la vivienda.

Si quieres amplicar información para la seguridad de tu domicilio aquí tienes este artículo en el que explicamos los topos de puertas de seguridad que podemos instalar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights