Recientemente hemos podido leer en los medios de comunicación como el pasado 21 de Octubre de 2021, durante el rodaje de la película “Rust”, el actor estadounidense de 63 años de edad Alec Baldwin efectúo varios disparos mientras manipulaba un arma de utilería. Este accidente produjo el fallecimiento de su compañera y directora de fotografía. Halyna Hutchins. Al parecer y según las investigaciones, el director asistente entrego dicha arma de utilería al Actor indicando de forma errónea que esta no estaba cargada con munición real. Estos incidentes se produjeron por que no se tuvieron en cuenta las reglas para el manejo seguro de armas de fuego. De ellas hablaré en el siguiente artículo.
Las reglas para el manejo seguro de armas de fuego
El fallecido Coronel Jeff Cooper de los EEUU, es considerado como el padre de la técnica de tiro actual. El Coronel dejo cuatro reglas básicas de seguridad que son conocidas como las reglas de oro del manejo de armas de fuego.
Son muy sencillas de recordar que el Coronel Jeff Cooper, conociendo que los denominados decálogos existentes acerca de la seguridad en el uso de armas de fuego, no funcionaba. El problema principal era que sencillamente, eran difíciles de recordar. Consciente de esto, ideó las 4 reglas para el manejo seguro de armas.
De estas reglas, además de la obtención de la seguridad necesaria en el manejo de armas de fuego por parte del usuario de las mismas, también será obtenido por todas las demás personas que se encuentren alrededor del usuario del arma.
Las 4 reglas del Coronel Jeff Cooper son:
- Tratar todas las armas como si siempre estuvieran cargadas: Sin lugar a excepciones, consideraremos siempre cualquier arma como si estuviera cargada y debemos manejarla como si lo estuviera. A pesar de haber revisado la recámara y el arma se encuentre totalmente descargada, seguiremos manejándola como si estuviera cargada. Recordaremos que el manejo de un arma es un asunto muy serio. No debemos delegar su revisión en nadie.
- No permita que su arma apunte hacia algo o alguien a quien no se quiere disparar: El arma debe apuntar siempre de forma que no pueda producir daños y lesiones a nada ni nadie. Nunca debemos permitir que el cañón de un arma apunte en dirección a algo o alguien que no queremos dañar. Debemos tener en consideración que las balas también pueden rebotar y tomar trayectorias inesperadas.
- Mantenga el dedo alejado del disparador hasta que no se haya decidido disparar: Es sumamente peligroso colocar nuestro dedo sobre el disparador, si aún no estamos en disposición de disparar. Un alto porcentaje de disparos accidentales son producidos por el no cumplimiento de esta regla. Según infinidad de estudios y expertos, no se obtiene ningún tipo de ventaja importante o significativa en cuanto a velocidad, simplemente por llevar nuestro dedo en el disparador de prematuramente.
- Identifique siempre a su blanco y lo que hay más allá de él: Siempre debemos tener en consideración de todo lo que existe en nuestra línea de blanco y de lo que pueda encontrarse detrás. Tendremos en cuenta que las balas atraviesas infinidad de objetos y superficies. Es esencial tener en cuenta todo lo que rodea a nuestro blanco. Constantemente tendremos en consideración el alcance de los proyectiles y las posibilidades de rebote y cambio de trayectoria de estas.
Su Influencia en la actualidad
Como ya he mencionado anteriormente, al Coronel Jeff Cooper se le considera actualmente como el padre de la técnica de tiro moderna. Las 4 Reglas de seguridad sirve actualmente como filtro con el cual, los profesionales hacen pasar sus tácticas, procedimientos y técnicas. Si en algún momento alguno de ellos pasa a entrar en conflicto con alguna de las 4 reglas, es desechada directamente.
Por otro lado, la seguridad existente en entrenamientos e incluso, en intervenciones reales aumenta exponencialmente. Debido a esto el riesgo de una intervención táctica o policial es medido en base a los hostiles con los que han de enfrentarse y nunca de las acciones de los compañeros.
Otras reglas a tener en cuenta
Además de las 4 reglas para el manejo seguro de armas de fuego indicadas anteriormente, existen otras a tener en cuenta que paso a enumerar a continuación:
- En caso de tener que entregársela a otra persona siempre le enseñaremos que está descargada.
- Cuando nos entreguen un arma, nosotros mismos comprobaremos que se encuentra descargada.
- Siempre deberemos realizar nuestras prácticas con el arma estando descargada hasta que adquiramos las competencias necesarias para su utilización.
- Nunca alteraremos o modificaremos la munición.
- Siempre usaremos la munición adecuada para nuestra arma.
- Nunca consumiremos alcohol o drogas cuando utilicemos o portemos un arma de fuego.
- Nunca dispararemos a superficies planas o al agua.
- Los dispositivos de seguridad de un arma de fuego no sustituyen el manejo seguro de la misma.
- Conservaremos de forma adecuada nuestra arma de fuego. Su limpieza y mantenimiento son esenciales.
- Nunca permitiremos que nuestra arma este fuera de nuestro control.
- Nunca debemos dispara al aire.
- Evitaremos caídas e impactos fuertes en nuestra arma.
La seguridad con armas de fuego en nuestro domicilio
Es importante que todos los miembros de la familia conozcan lo esencial en materia de seguridad con armas de fuego. Debemos procurar crear expectación y despertar la curiosidad de los más pequeños. Nunca dejaremos nuestra arma o su munición a su alcance. Debemos explicarles los posibles riesgos que implican un manejo correcto de las armas de fuego. Siempre guardaremos nuestra arma, descargada y separada de la munición, en un lugar seguro y bajo llave.
Si queréis aprender más sobre las directrices para el uso de la fuerza por las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado os dejo el siguiente enlace.
En que año el Coronel Jefferson cooper creó las 4 medidas de seguridad?? Agradecería su colaboración
Buenos días. En 1976, Cooper fundó el Instituto Americano de Pistola o API en Arizona. Fue entonces cuando comenzó a impartir clases de escopeta y rifle tanto al personal policial, militar y civil, y realizó capacitación para personas y grupos de todo el mundo. Es decir… aún que no se conoce cuando «creó» las cuatro reglas de seguridad con exactitud, es en esta época cuando más las puso en práctica y las aplicó a la formación habitual de técnicas de tiro.
Espero haberte podido ayudar.