programa-cibercooperantes-INCIBE

Como nos indica INCIBE en su página WEB, el programa Cibercooperantes tiene como función principal promover la colaboración de personas particulares en la divulgación de la ciberseguridad. Para conseguirlo hace uso de charlas y talleres de concienciación y formación. Se apoya en centros, asociaciones y entidades de diferente índole que requieren normalmente de este tipo de actuaciones. Estos medios están destinados a toda la sociedad al completo, niños, niñas, jóvenes y adultos.

La motivación para ser cibercooperante

El programa Cibercooperantes de INCIBE se puso inicialmente en marcha el pasado año 2016 y se impartieron aproximadamente 3400 charlas. Hasta el momento ha conseguido concienciar a más de 160.000 personas en todo nuestro país.

La motivación principal de un participante de este programa es la de poder concienciar y divulgar en su entorno sobre el uso responsable y seguro de la red. También sobre los riesgos a los que se puede cualquier persona estar expuesta a través de las nuevas tecnologías. Además el Cibercooperante informará sobre los mecanismos de ayuda existentes en caso de problemas.

Desde este año 2021 además, adaptándose a la nueva circunstancia en la que nos encontramos producida por el Covid 19, el Programa Cibercooperantes de INCIBE ofrece de forma gratuita sus talleres y charlas de forma online. Esto permite llegar a muchos más usuarios en todo el territorio español. En concreto a las personas que residen en zonas pequeñas y alejadas de las ciudades más importantes.

Cualquier persona puede ser cibercooperante

Cualquier persona física mayor de edad con nacionalidad española o cualquier ciudadano Europeo que resida en España puede convertirse en Cibercooperante.

Hasta el momento, los destinatarios de este programa eran los menores de edad únicamente con sus familias. Su objetivo era concienciar a los menores acerca del uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. Las temáticas que se abordaban eran la protección de la privacidad e identidad digital, gestión de la información, ciberacoso, acceso a contenido inapropiado, evitar uso excesivo etc…

A partir de este año y como he mencionado antes, cualquier ciudadano puede beneficiarse de las nuevas tecnologías. Con esto podrá reforzar sus capacidades digitales básicas en seguridad. Reciben información esencial para que sus dispositivos digitales sean seguros, de como protegerse cuando están en la red contra virus y estafas, etc…

En que consisten los talleres y charlas

Las charlas que se realizan para los niños de menor edad y sus familias están orientadas al uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. Entre sus temáticas se encuentran:

  • Ciberacoso escolar
  • Protección de identidad y privacidad digital
  • Comportamiento en línea
  • Gestión de la información
  • Acceso a contenido inapropiado
  • Evitar uso excesivo de las nuevas tecnologías.

Todos los temas tratados están adaptados a la edad de los menores. En caso de ser dirigidos a personas adultas se tratará también la medicación parental y el uso de herramientas de control.

Todos los talleres están orientados a todos los usuarios de internet que tengan más de 14 años y que tengan la necesidad de reforzar sus habilidades básicas en ciberseguridad o tengan inquietudes en aprender a hacer sus dispositivos seguros.

Todos los talleres incorporan una parte práctica para poder consolidar los conceptos aprendidos. Es por esto que se recomienda que los asistentes dispongan in situ del dispositivo del que trata dicho taller o mediante el que se hace uso de los temas que se abordan en el mismo.

Desde este mismo año además, encontramos en el programa Cibercooperantes de INCIBE otra importante novedad. Esta es la procedencia de los voluntarios que imparten estas charlas y talleres. Desde ahora la procedencia se extiende a cualquier ciudadano de la Unión Europea residente en España y no solamente a los que tienen nacionalidad española.

No debemos olvidar que durante los encuentros se ofrecen a los participantes los mecanismos de asistencia y ayuda disponibles en caso de duda o problemas.

Que me proporcionará INCIBE

INCIBE nos facilitará los materiales necesarios para que podamos impartir sus formaciones. Recibiremos una presentación en formato .ppt y un documento que nos servirá como guía de apoyo en la preparación del taller o charla. También contaremos con distintas propuestas de actividades y tests que nos apoyarán para poder completar la formación.

Actualmente existen dos maneras de poder realizar las charlas o talleres. Como primera opción, dentro del programa Cibercooperantes INCIBE recibe peticiones de asociaciones, entidades y centros de índole diferente que están interesados en recibir una de estas formaciones de concienciación sobre ciberseguridad.

En el caso de que reciba una solicitud de nuestra zona, nos harán llegar toda la información necesaria para poder comprobar nuestra disponibilidad. En caso afirmativo proporcionarán la información necesaria para impartir el taller o charla correspondiente.

La segunda opción consiste en que podamos organizar nuestra propio taller o charla como miembro del programa Cibercooperantes de INCIBE. En caso de conocer algún centro, entidad o asociación o querer organizar la nuestra, solo tendremos que informarnos y confirmar con INCIBE la viabilidad de la fecha propuesta escribiendo por correo electrónico a la dirección cibercooperantes@incibe.es

Quiero ser cibercooperante

Para poder ser cibercooperante deberemos acceder a este enlace y seguir los pasos que nos indican al final de la página.

Finalmente después de realizar todos los pasos y enviar la información solicitada solo tendremos que esperar su confirmación de haber sudo aceptados como cibercooperantes.

Auí os dejo el enlace al artículo sobre el programa de concienciación de INCIBE, experiancia señor, para los mas mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights