armas-enviado-España-Ucrania

Países como Alemania, Italia, EE.UU, Finlandia, Rumanía o Noruega están enviando armas en forma de ayuda a Ucrania. Entre estas predominan sobre todo sistemas anticarro y misiles Tierra- aire pero—¿Qué armas ha enviado España a Ucrania?

Entre lo más destacado podemos encontrar entre el armamento enviado por estos países están los misiles Stinger. Este misil se considera a fecha de hoy como el modelo portátil más extendido en todo Occidente. Tiene una sencillez de manejo y una eficacia más que probada en distancias cortas. Su altitud de vuelo se encuentra sobre los 3000 metros y su alcance sobre los 5000 metros. Cuenta con una velocidad de unos 2500 Km/h y fija el blanco mediante la firma infrarroja del objetivo o lo que es lo mismo, el calor desprendido por el motor de este.

Lamentablemente en España no disponemos de misiles Stinger. No obstante, si existen en nuestro país de misiles Mistral. Esos últimos son muy parecidos a los Stinger y se montan habitualmente sobre plataformas móviles, pero tampoco se harán envíos de este tipo de misiles desde España.

Entonces, que enviará España

Tanto el Alcotán 100 como el lanzagranadas C-90 son dos sistemas muy parecidos especialmente contra blindados. Los segundos se fabrican en Zaragoza por la empresa Instalaza. Consiste en un sistema ligero de 5,2 Kg de peso sin retroceso y que cuenta con una gran precisión. Es muy sencillo de utilizar siendo esto lo que se buscaba según las fuentes oficiales. Un arma que puede ser utilizada por cualquier individuo prácticamente sin conocimientos previos que es capaz de frenar el avance de los vehículos blindados Rusos.

Cuenta con granadas de 90 o de 100 mm y es utilizado desde el hombre del usuario. Es especialmente útil en el combate urbano. Al tener a su favor el tamaño y peso y un alcance de unos 350 metros contra blancos fijos y de unos 700 contra blancos de área. Es un lanzagranadas muy favorable en guerra urbana. Además, su capacidad de penetración de blindaje es de unos 500 mm aproximadamente.

Se estima que se han enviado 1370 lanzagranadas de este tipo. Hay que reseñar que tanto el Alcotán 100 y el C-90 han obtenido resultados sobresalientes con un amplio reconocimiento a nivel internacional.

Ametralladoras modelo Ameli

Dentro de las armas que ha enviado España a Ucrania se encuentran las ametralladoras del modelo Ameli (Acrónimo de ametralladora ligera).

Su entrada en servicio fue en el año 1982 y cuenta con un calibre del tipo 5,56 y una longitud del arma de 97 cm y un cañón de 40 cm. Su alcance eficaz es de aproximadamente 1 Km y su cadencia de disparo es de unos 900 disparos por minuto. La velocidad de los proyectiles alcanza unos 850 metros por segundo. Su diseño fue desarrollado por CETME o Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales y fue fabricado por la empresa Santa Bárbara (hoy conocida como Dynamics Santa Barbara Sistemas) en La Coruña.

En nuestro país fue dado de baja por el Ejército de Tierra aún que se mantiene operativo en la Guardia Civil, el Ejército del aire y en la Infantería de Marina con algunas unidades.

Los problemas de Ameli

Debemos reseñar que las ametralladoras Ameli fueron retiradas del servicio del Ejército de Tierra por la gran cantidad de problemas que producían.

Los análisis señalaban que la ametralladora Ameli, desde su puesta en servicio, ha resultado ser muy problemática y poco fiable con respecto a sus modelos posteriores. El desempeño de distintas misiones en el extranjero por parte de las FF.AA. españolas, sobre todo en zonas de conflicto, han cuestionado la operatividad de dicha ametralladora ligera. Finalmente, la situación considerada como “insostenible” obligaron a retirarla en su gran mayoría.

Muchas quejas de la misma apuntaban a la construcción del arma y a los materiales que la componen. Además informan de problemas de ráfaga sostenida además de otros muchos.

Muchas quejas de la misma apuntaban a la construcción del arma

Reino Unido adquirió 600 unidades de Ameli que posteriormente fueron devueltas. Concretamente fueron adquiridas para el Special Air Service, el Special Boat Service y las tropas paracaidistas. Posteriormente, terminó devolviendo los ejemplares de serie antes de que finalizara el plazo de evaluación por los deficientes resultados y constantes  fallos de funcionamiento, así como por su escasa fiabilidad tras las condiciones de combate de un asalto anfibio o desembarco (arena, barro, agua, etc…)

Según militares Españoles con experiencia directa con el arma, esta no disparaba ráfagas correctamente y se encasquillaba y sufría problemas de calentamiento frecuentes.

Por otro lado, España ha enviado también a través de Polonia, 700.000 cartuchos de distinta munición. También se han enviado equipos de material defensivo como 5.000 cascos, equipos médicos y chalecos antibalas.

Más de 20 países comprometidos

21 de los 27 paises de la Unión Europea además de EE.UU, están enviando armas a Ucrania. Según cálculos mínimos estimados Ucrania estaría recibiendo en torno a unos 12.500 sistemas anticarro, 20.000 rifles de asalto, 750 sistemas antiaéreos, 32.000 pistolas, 14.000 toneladas de combustible y se han puesto a su disposición 72 cazas de combate.

En lo que ha defensa se refiere, la ayuda mínima estimada para Ucrania es de 13.500 cascos, 200.000 raciones de comida. También se estiman 7.500 chalecos antibala y 10 hospitales militares han sido puestos a su disposición hasta el día de hoy.

España no descarta enviar más armamento a Ucrania

La Comisión Europea ha activado una partida de 500 millones de euros del Fondo Europeo para la Paz. 450 millones destinados para material ofensivo y 50 para suministros y otro material considerado no letal. “Por primera vez en la historia, la Unión Europea financiará la compra y entrega de armas y otros equipos a un país bajo ataque” según palabras de Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea.

España no descarta enviar más armamento a Ucrania ante le «descontrol» del presidente ruso, Vladimir Putin, y la imprevisible duración del conflicto. No obstante, todo esto dependerá de cómo evolucione la situación.

Esta es una estimación cercana con los datos que conocemos de las armas que ha enviado España a Ucrania debido al el «por seguridad», que ha rodeado este envío de armamento.

Aquí os dejo este enlace al artículo sobre la posición de España en la venta de armamento internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights