iluminación-y-seguridad

Una buena iluminación de seguridad puede ser un aliado importante para aumentar la seguridad física. Puede ser utilizada tanto en interiores como en exteriores de instalaciones para así reducir y minimizar los riesgos y aumentar la seguridad física de las mismas.

Es esencial que, para que esta iluminación sea efectiva no consista únicamente en una simple iluminación continuada, ya que esta puede volverse en contra de la seguridad haciendo, por ejemplo, que los encargados de velar por ella dejen de prestar atención a la zona. Es importante que sean luces que atraigan la atención de los posibles testigos.

Nunca hay que olvidar que, las personas se sienten más seguras cuando pueden ver con claridad el entorno que les rodea.

La decisión entre discreción o iluminación es algo que debe tenerse en cuenta. Esto es debido a que un uso erróneo puede dar a entender que pueda existir algún objetivo o blanco importante.

Con una iluminación correcta de seguridad podemos conseguir:

  • Ayudar al personal de Seguridad
  • Disuadir el acceso a potenciales delincuentes o agresores
  • Iluminar áreas con cobertura de CCTV
  • Proporcionar iluminación en otras zonas como aparcamientos, etc…

Una seguridad eficiente depende de un uso inteligente de la iluminación. Nuestra meta tiene que ser siempre la visibilidad. En vez de utilizar una mayor cantidad de luces y que estas sean más brillantes, necesitamos dirigir la luz hacia abajo donde es más útil.

Criterios a tener en cuenta a la hora de instalar una correcta iluminación de seguridad

Entre los criterios esenciales a tener en cuenta a la hora de instalar nuestro sistema de iluminación de seguridad podemos encontrar:

  • No debemos dispersar la luz
  • Debemos evitar deslumbramientos al personal de Seguridad, a los viandantes y a las cámaras de la zona.
  • Tendremos precaución con la intensidad, contraste, la luz recibida, así como la emitida y la nitidez y claridad.
  • Debemos iluminar siempre de dentro hacia afuera para poder visionar desde el interior hacia el exterior y no al contrario.

Existe la posibilidad de configurar distintos dispositivos de detección de movimiento. Esto hará que cualquier movimiento active nuestro sistema de iluminación, nuestro CCTV o ambos. Debemos asegurarnos de que la iluminación que utilicemos cumpla con los requisitos de nuestro sistema de CCTV.

La iluminación exterior está destinada a aumentar nuestra seguridad. No obstante, demasiada iluminación puede tener el efecto contrario. Un resplandor excesivo de luces brillantes crea un efecto contrario, ya que el brillo en nuestros ojos produce que los cerremos.

Tipos de iluminación de seguridad

Existen distintos tipos de iluminación de seguridad, entre los cuales hay que destacar:

La iluminación continua: Este es el sistema mas habitual que solemos encontrar. Consiste en una serie de luces fijas que se encuentran distribuidas de forma que inunden un área completa de una forma continua. Dentro de la iluminación continua, podemos encontrar dos formas principales para utilizar la misma:

  • Proyección de deslumbramiento: También denominado de luz de barrera, es más eficaz para iluminar perímetros y límites alrededor de instalaciones, accesos u objetivos a proteger. Esta técnica es utilizada normalmente cuando el resplandor de las luces que queremos dirigir a un área no molesta o interfiere con ninguna de las propiedades o viviendas adyacentes. La utilidad principal de este método es que cualquier intruso tendrá dificultades para poder ver en el interior de nuestra área protegida por nuestra barrera de luz. El sistema de proyección de deslumbramiento crea una intensa disuasión tanto psicológica como visual.

Iluminación de seguridad de reserva

Este sistema consiste normalmente en un sistema continuo. Esta diseñado para uso de reserva o emergencia.

Este sistema se activa de forma manual o automática cuando el sistema continuo no se encuentra funcionando o cuando necesitamos de algún tipo de luz adicional.

Este sistema también es utilizado para iluminar una parte concreta de la zona si por ejemplo sospechamos de un intruso.

El método de iluminación controlada

Este método es empleado normalmente en situaciones en las que en las propiedades circundantes, caminos o carreteras u otras limitaciones, sea necesario enfocar nuestra iluminación con una mayor precisión.

Uno de los métodos mas utilizados de este tipo de iluminación es la denominada de “método de superficie”. Este método en concreto nos proporciona una iluminación completa de una zona en particular dentro de un sitio que tengamos definido.

Otra ventaja de este método de iluminación de seguridad es que realza la apariencia del lugar a proteger por la noche o en condiciones de escasa visibilidad. Es por ello que es utilizado en muchas ocasiones para iluminar las zonas residenciales y sus alrededores.

Iluminación de nominada de seguridad móvil

Este sistema consiste en una cantidad determinada de luces móviles que son operadas de forma manual y pueden encenderse durante las horas de oscuridad o simplemente cuando sea necesario.

Normalmente son montadas en soportes o postes telescópicos con su propio generador de energía. Esto permite una mayor flexibilidad y es utilizado para poder complementar la iluminación continua o de reserva. Este sistema es muy útil por ejemplo en obras de construcción.

Iluminación de seguridad de emergencia

El último sistema de iluminación es el de iluminación de emergencia. Este sistema puede duplicar cualquiera de los tipos anteriores que hemos mencionado de iluminación.

Como norma general, el sistema de iluminación de emergencia es utilizado en el momento de un corte de energía o de cualquier otra emergencia cuando los sistemas “habituales” no funcionan correctamente.

Entre sus características debemos conocer que se basa en una fuente alternativa de energía, como por ejemplo un generador de combustible o baterías portátiles.

Este tipo de luces debe encenderse de forma totalmente automática y proporcionar una cantidad suficiente de iluminación para que los ocupantes de la zona o estructura pueda salir de una forma totalmente segura.

Debemos tener en cuenta…

Como he comentado, la relación entre iluminación y la seguridad es muy estrecha pero es esencial ser prudentes ya que ciertos factores pueden producir un efecto contrario o no deseado.

Una iluminación exterior que esté mal diseñada puede en disminuir la seguridad. Las luces demasiado brillantes y que se encuentren mal dirigidas pueden esconder el peligro. Una iluminación deficiente produce sombras profundas donde los criminales se pueden esconder. Algunos delitos como el vandalismo o los graffitis, en realidad se benefician de la iluminación nocturna. Por ejemplo, las luces brillantes del alumbrado les permiten a los delincuentes poder ver el interior de los vehículos aparcados.

El resplandor de las luces brillantes sin apantallar en realidad reduce la seguridad. La luz intensa llega a nuestros ojos, contrayendo nuestras pupilas. Esto disminuye la habilidad de los ojos para adaptarse a las condiciones de escasa iluminación.

En el siguiente enlace podéis ampliar información acerca de como elegir una puerta de entrada segura para nuestra vivienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights