robo-coches-españa

En este artículo voy a intentar analizar el robo de coches en España. Aún que afortunadamente los datos indican que en los últimos años hay una clara tendencia a la baja, estos siguen siendo una realidad. Siendo España el tercer país de Europa donde más robos de coches se comenten, solo por detrás de Italia y Reino Unido. Esta disminución está producida, en gran parte, por la excepcional situación que vivimos durante el año 2020. El RACE indica que en nuestro país 120 coches aproximadamente son robados diariamente, es decir, más de 42.000 vehículos cada año.

Los percances de robo en el vehículo están compuestos del robo del automóvil en sí y del robo en el vehículo.

El robo de vehículos de motor, tiene además de la preocupación de su propietario, importantes implicaciones económicas para las compañías aseguradoras. En muchos casos, está relacionado con operaciones criminales organizadas, como pueden ser la venta de los vehículos para conseguir la financiación suficiente para llevar a cabo otras actividades ilícitas como pueden ser el tráfico de armas, drogas o personas, o incluso llevar a cabo operaciones de terrorismo y en otras ocasiones los robos de vehículos son realizados para poder cometer otros tipo de delitos, como por ejemplo carreras ilegales o alunizajes.

Podemos añadir que el mercado ilegal de piezas de vehículos también puede poner en peligro a los conductores. Cabe la posibilidad de que las piezas ilegales no cumplan la normativa básica de seguridad.

Los vehículos más robados según los informes

Según todos los informes realizados por aseguradoras sobre el robo de coches en España, se puede observar una predilección de los criminales por los turismos, con cerca de un 88% del total. Dentro de estos, los blancos preferidos por los delincuentes son lo más “veteranos”. Es decir, vehículos con un cierto número de años, siendo los más interesantes aún que también siente predilección por los de tipo 4×4.

Concretamente los estudios remarcan que más del 80% de los robos de turismos se ha concentrado en los que tienen más de 10 años de antigüedad. Al parecer existe un motivo para esto. La mayor parte de los robos de coches se producen en la vía pública. Son realizados por delincuentes sin demasiada experiencia que buscan modelos que puedan vender con facilidad en los mercados de segunda mano. Además los vehículos más nuevos integran nuevos y mejorados sistemas antirrobo y de protección, con seguimiento GPS o inclusión de alarma. Esto provoca que los ladrones suelan conocer y dominen mucho mejor los sistemas  de protección más antiguos.

Esto provoca que un vehículo con unos 10 o 12 años de antigüedad que no cuente con elementos de protección y un garaje donde protegerse corre un altísimo riesgo.

Si tenemos en cuenta la edad de los conductores, podemos observar que las tasas de aseguramiento frente a robos de los vehículos disminuyen cuando estos se hacen mayores. Esto es así porque habitualmente las personas de avanzada edad suelen adquirir y conducir vehículos más antiguos. Además suelen contratar simplemente la protección obligatoria en su seguro.

También podemos observar que las marcas de coches favoritas de los delincuentes son españolas, alemanas, y Francesas. Estas se sitúan en los primeros puestos de las listas tanto en nuestro país como en muchos casos, el resto de Europa.

El robo de coches en España según la ciudad

Al parecer el índice de criminalidad por robo de coches en España no es igual en todas las ciudades de nuestro territorio. Señalando recientes informes que las ciudades Españolas en las que hay un riesgo mayor de sufrir un robo de este tipo son:

  • Melilla
  • Sevilla
  • Dos Hermanas
  • Parla
  • Fuenlabrada

Se concluye además, que las Comunidades Autónomas con más riesgo son:

  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • La Comunidad Valenciana
  • Canarias

Y el robo de coches en España según la temporada…

El RACE nos indica que el peor mes de robos de coches es Marzo. Este, Acumula un 12% aproximadamente, seguido de Noviembre con un 11% de este tipo de delitos. Observamos que lo siguen Junio y Febrero con el 10 y el 9 % respectivamente.

A continuación os presento una lista de los modelos más cotizados por los delincuentes en nuestro país, según los estudios:

  •  Seat Ibiza
  • Peugeot 206
  • Citroen Xsara
  • Renault Megane
  • Volkswagen Golf
  • BMW Serie 3
  • Seat León
  • Citroen C4
  • Volkswagen Polo
  • Audi A4

Precauciones a tener en cuenta para evitar el robo de nuestro coche

Como siempre recomiendo que lo más importante es utilizar el sentido común. Si conseguimos que los criminales tengan que tomarse ciertas “molestias” innecesarias podremos conseguir que opten por otro blanco más sencillo en lugar de nuestro vehículo, minimizando además las probabilidades de que nos roben.

Nunca debemos dejar objetos a la vista en el interior de nuestros vehículos y así evitaremos llamar la atención de los posibles delincuentes, como teléfonos móviles, gafas de sol o incluso los cargadores de dispositivos electrónicos.

Es recomendable que mantengamos nuestro coche lo más limpio que nos sea posible para evitar la sensación de abandono que puede producir. Intenta aparcar el mismo en sitios con bastante movimiento de personas y bien iluminado, ya que a los delincuentes les suele gustar “trabajar” con cierta tranquilidad y no debemos ponérselo fácil.

También es recomendable aparcar en línea en lugar de en batería, haciendo que los cacos estén más visibles normalmente.

Tampoco debemos dejar nunca el mando del garaje en el interior de nuestro vehículo, o el ticket del parking donde lo tengamos aparcado, facilitando la salida inmediata de los ladrones montados en él. En el caso de vivir en un chalet, dejar el mando en el interior del coche también puede suponer un acceso directo a nuestro domicilio, con el problema que eso supone.

Otros consejos importantes…

Por otra parte, por muy poco dinero podemos adquirir una barra anti robo para poner en el volante de nuestro vehículo. De una forma fácil y sencilla podemos colocar uno de estos dispositivos que nos proporcionarán esos valiosos minutos que pueden marcar la diferencia entre que el ladrón pueda ser o no descubierto, produciendo además en muchos casos que los delincuentes opten por otro vehículo en lugar de al nuestro.

En caso de que la barra antirrobo sea de las que quedan enganchadas en los pedales del coche, debemos recordar colocarlo en el pedal de embrague y en el caso de que el vehículo sea automático, en el de freno.

A pesar de que en nuestro país los robos con violencia no son un problema habitual, debemos bloquear las puertas de nuestro coche cuando nos encontramos en su interior y circular con las ventanillas subidas o prácticamente en su totalidad, evitando que un delincuente malintencionado acceda al interior del vehículo evitando así que nos puedan sustraer cualquier objeto que tengamos en un asiento o incluso, en el interior del maletero. Esta técnica a veces es simplemente realizada como señuelo para que abandonemos nuestro coche y corramos tras el ladrón, mientras otro que está a la espera nos roba él vehículo.

Debemos evitar “enseñar” lo que tenemos en redes sociales, evitando convertirnos en un objetivo y evitando explicar detalles de desplazamientos o viajes con antelación, facilitando la tarea de los criminales.

Nunca debemos dejar nuestro coche aparcado durante demasiados días en el mismo sitio, especialmente cuando estamos fuera

Otra técnica sencilla es la grabación en las lunas del vehículo del número de bastidor o la matrícula, disuadiendo a los ladrones que tengan la idea de cambiar las placas de matrícula del vehículo.

Utilizar siempre la llave en lugar del mando para cerrar nuestro coche en lugares con mucha afluencia de personas, evitando así que los ladrones puedan copiar el código del mismo.

Nunca debemos dejar nuestro coche aparcado durante demasiados días en el mismo sitio, especialmente cuando estamos fuera. Podemos pedirle si es necesario a un amigo o vecino que nos lo cambie de sitio ocasionalmente, no dejando en esta última situación los papeles en el interior del vehículo.

Por último cabe mencionar que jamás debemos recoger a desconocidos en carretera, siendo este uno de los métodos más habituales que utilizan los ladrones de coches. Debemos contratar la cobertura de robo en nuestros seguros, porque solamente 6 de cada 10 personas la tienen contratada en sus vehículos, y con un sobrecoste bastante bajo no nos encontraremos desprotegidos ante un robo o intento de robo de nuestro automóvil.

Si os interesa, también podeis echarle un vistazo al artículo sobre como actuar antes y después ante el robo de nuestra vivienda. https://www.safetyps.com/robos-en-viviendas-como-actuar-antes-despues/.

2 comentarios en «El robo de coches en España y algunas recomendaciones»
  1. Me parece un buen artículo, aparte de que nos cuenta cuales son los coches más y menos robados, nos cuenta dónde, y nos deja algunos consejos para más precaución con nuestros vehículos, es un artículo que en mi opinión ayudará bastante con el tema de los robos, sobretodo puede ser este un buen artículo para los sitios con más robos (como los que ha puesto, Madrid, La comunidad Valenciana…). Me ha parecido un artículo muy útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights