Recientemente las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado informan del preocupante aumento que se está produciendo en todo el territorio nacional de un tipo de estafa denominada comúnmente “El timo del cambio”.
Esta modalidad delictiva, normalmente se caracteriza por ser de carácter itinerante, no siendo sus autores residentes habituales en las localidades donde realizan la estafa.
Los comerciantes de las tiendas o comercios siempre están expuestos a la picaresca de algunos delincuentes
Como funciona el timo del cambio
El mecanismo de este timo o estafa es simple. El delincuente accede a un comercio donde le solicita al cajero del mismo si es posible que le cambie una gran cantidad de billetes de 5 euros (habitualmente unos 100 Euros) por un billete o billetes de un importe mayor.
El cajero normalmente acepta la propuesta para así disponer de más cambio para el comercio y la realización de su trabajo. Es aquí donde comienza el engaño.
El cajero cuenta el importe entregado por el delincuente y descubre que falta un billete. Cuando este se lo dice al timador y este lo cuenta y reconoce que, efectivamente se ha equivocado, le pide disculpas mientras saca otro billete del bolsillo.
Es en este momento cuando el estafador, con una gran habilidad se apropia parte del fajo de billetes mediante un rápido juego de manos, no levantando ningún tipo de sospechas.
El cajero, que previamente había contado ya el importe le entrega el cambio al delincuente sin percatarse en ningún momento de lo sucedido.
Este tipo de estafa suele darse más comúnmente en comercios, gasolineras, estancos y supermercados.
En la mayoría de las ocasiones las organizaciones de delincuentes establecen que al tope de cada estafa no supere los 400 euros con la finalidad de que en caso de producirse su detención, esta sea tipificada como delito leve de estafa. En caso de que la cuantía de lo estafado excediera de los 400 euros, se les podría imponer una pena muchísimo más alta, según nuestro código penal, mientras que si es delito leve las penas son de multa de uno a tres meses.
Recomendaciones
Debemos recordar ante el timo del cambio que:
- Los estafadores pueden ser solamente uno o varios y es posible que entre ellos parezca que no se conocen de nada.
- En muchas ocasiones los estafadores pueden tener una buena presencia.
- Es muy probable que ya hayan estado en ese local en concreto con la intención de vigilarlo y controlarlo.
Si alguna persona cree que ha podido ser víctima de algún tipo de estafa o engaño de este tipo, debe fijarse en todos los posibles detalles que puedan ayudar a identificar al estafador. Posteriormente debe ponerlo en conocimiento lo antes posible de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Es altamente recomendable que los dueños y responsables informen a su personal sobre los timos y estafas que pueden darse en su negocio.
Como ya comentamos en este artículo anterior sobre los timos y delitos de estafa más habituales en nuestro país:
El timador habitual no suele actuar solo, actuando normalmente entre dos y tres personas, compinchadas entre sí. La idea es la de obtener dinero en metálico de forma instantánea, bien porque la víctima paga engañada o porque le roban en un descuido.
Suelen ser individuos muy educados, con buena presencia, que hablan con seguridad y se ganan pronto la confianza de sus víctimas.
Es gente normalmente muy profesional que suele especializarse en timos predeterminados, por lo que realizar su trabajo de una forma mecánica y muy convincente.